Ficha bibliográfica
Título: Orange
Mangaka: Ichigo Takano
Editorial: Shueisha en Japón, en España Tomodomo
Fecha de publicación: 2012-2015
Capítulos: 22 (+spin-off), en 5 tomos
Estado: Terminada
Género: Shojo, seinen, drama, amor, vida diaria, fantasía
Sinopsis
El primer día de clase, Naho recibe una misteriosa carta de quien dice ser su yo del futuro en la que se predice de forma exacta cada cosa que está a punto de pasarle. Además, la remitente le aconseja no llevar a cabo determinadas acciones. Haciendo caso omiso de ella, Naho invita al chico nuevo que acaba de llegar desde Tokio, Kakeru, a salir con sus amigos después del instituto. Pero algo terrible le ocurre a Kakeru ese día. Algo que podría no haber sucedido si hubiera vuelto antes a casa.
Sabiéndolo, Naho decide comenzar a seguir las instrucciones que recibe desde un mundo futuro en el que Kakeru ya no existe. Pero hacer frente al presente sin dejar lugar para el arrepentimiento no resulta tan sencillo como debiera.
¿Es posible cambiar el pasado? Una historia sobre el valor de la amistad, el peso de los remordimientos y la importancia de vivir el presente.
Sabiéndolo, Naho decide comenzar a seguir las instrucciones que recibe desde un mundo futuro en el que Kakeru ya no existe. Pero hacer frente al presente sin dejar lugar para el arrepentimiento no resulta tan sencillo como debiera.
¿Es posible cambiar el pasado? Una historia sobre el valor de la amistad, el peso de los remordimientos y la importancia de vivir el presente.
Opinión personal (sin spoilers)

La historia es simple: Naho recibe una carta de su yo futuro que le cuenta todo lo que le va a pasar, especialmente sobre Kakeru, un estudiante nuevo que acaba de transferirse a su escuela. A pesar de que la carta le sugiere lo contrario, Naho invita a Kakeru a salir con ella y su grupo de amigos por la tarde. Lo que no sabe es que algo terrible le sucede a Kakeru, algo que habría podido evitar, quizás, si no hubiese ido con Naho. A partir de entonces ella seguirá todos los consejos de las cartas que le llegan del futuro, un futuro en el que Kakeru no existe y que tanto ella como su yo futuro quieren evitar.
Ya os podéis imaginar un poco el talante de la historia. Es tierna, dramática, con un punto fantástico, y se desenvuelve alrededor de temas como el amor y la amistad. El recurso del futuro no es del todo original, pero está bien desarrollado y bastante bien resuelto, a pesar de que, siendo sincera, a veces se apoya demasiado en la conveniencia y en recursos como los secretos, los malentendidos o los hechos obvios que los personajes tardan años en descubrir. De todos modos la trama entretiene, pues se basa en un seguido de hechos cotidianos con los que es fácil sentirse identificado, aunque sucedan en Japón (cosa, por cierto, muy destacable, pues el manga está ambientado en una pequeña ciudad japonesa, al menos pequeña según los estándares del país nipón, y cuida mucho los detalles costumbristas). El tema de las cartas es muy divertido, y engancha descubrir qué secretos amaga la siguiente; todo envuelto en un aire de melancolía, de ternura y de la ingenuidad propias de una historia sobre la adolescencia y el crecimiento, sobre arrepentimiento y puro altruismo.

El arte, por su parte, es impecable. Es bastante más realista que otros shojo, muy agradable a la vista por sus trazos claros y limpios, y mezcla bien con el punto inocente del manga.

Por cierto, no puedo sino aplaudir a la editorial por la edición. No me fijo normalmente en estas cosas pero en este caso es muy notable. La serie está completa, con cinco tomos, pero aparentemente el sexto está de camino, que incluye un spin-off, y quizás habrá un séptimo y todo (la información no está muy clara en las redes, tendré que seguir investigando para confirmarlo). Además el manga cuenta con una versión anime, con una película live action y me parece que con otra película más, que si no existe todavía seguro que está en camino. Ya veis, ¡toda una franquicia!
Hola!
ResponderEliminarUna amiga todo el tiempo me pide que lo lea aunque aún no lo he hecho, simplemente no creí que fuera mi clase de historia y estaba colgada con otros mangas pero me gustó mucho tu reseña así que voy a ver si me pongo a leerlo.
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado tanto :D Yo vi el anime y me gustó mucho así que estoy deseando leer el manga, lamentablemente siempre que lo veo en la tienda nunca está el primer tomo jaja. El live action también lo tengo pendiente pero tengo pensado verlo pronto.
¡Besos!
A un amigo le pasó como a ti y en nada de leerse el primero, ya se hizo con los restantes por el enganche que le había dado y la verdad es que no soy mucho de mangas (básicamente porque nunca he leído ninguno, el caso es intentarlo con uno y seguro que me vicio jajaja), pero desde que conocí este me llama muchísimo la atención. Solo sabía de qué iba a rasgos generales, pero me gusta lo que comentas, el hecho de que la protagonista sea tan apachuchable, el resto de personajes tan buenos y básicamente la historia que cuenta, en general.
ResponderEliminarJu, encima a lo largo de la reseña pensaba que ibas a ponerle una nota más baja porque, aunque comentas que te ha gustado, había pensado más en el sentido de "entretenida", pero ahora tengo muchísimo más hype que antes, aissss.
¡Gracias por la reseña!
Me gustaría que actualizaras el blog ya que veo que llevas mucho tiempo sin subir contenido nuevo. Sigue así!
ResponderEliminar