Va, ahora en serio. Me gustan muchos autores, pero por decir uno me quedo con Patrick Rothfuss, cuya novela El nombre del viento leí hace un tiempo. Qué maravilla de libro, os lo recomiendo fervientemente.
Creo que mi cabecera puede responder esta pregunta por mí, o el colgante que siempre llevo puesto... Draco dormiens nunquam titillandus para siempre, y larga vida a Harry Potter. Yo no estaría aquí si no fuera por esa saga.
Cuando no voy al cole (en cuyo caso siempre llevo mochila) llevo bolso, bandolera o mochila, depende del día y del lugar al que vaya. En algunos no caben libros, pero si hay espacio siempre llevo uno. Además también llevo el móvil, la cartera, las llaves, mi iPod, un frasco de colonia y un cepillo de dientes.
No me importa demasiado. Los libros con ilustraciones me gustan, porque se disfrutan mucho, pero para mí no es una condición sine qua non. En el fondo lo importante es el texto, y prefiero que los libros que llevo a todos lados sean sin ilustraciones, porque al ser "una edición más fea" no me importa tanto que se doblen o se manchen.
No puedo acordarme de ningún libro que se adapte a esa definición, pero el que está más cerca es La Selección de Kiera Cass. Leí la novela en una tarde, y la encontré muy entretenida. Cuando la terminé fue como "¡wow! ¿Le pongo 4 estrellas? No está mal". Pero mientras escribía la reseña empecé a reflexionar sobre muchas cosas y cada vez veía más y más fallos. Al final le puse 3. Y porque me entretuvo toda la tarde.
¿Tienes alguna historia divertida sobre algún libro de tu infancia?
Lo único que me viene ahora a la mente es que de pequeña me encantaba El grúfalo de Julia Donaldson, y años más tarde, de viaje a Nueva York (creo), encontré la versión inglesa e incluso el audiolibro en una librería. Yo siempre había pensado que era un libro español, pues no me había molestado en leer el nombre de la autora, y fue una grata sorpresa. Sentí mucha nostalgia y me vinieron todos los recuerdos de la infancia... Qué momento más bonito.
Libro más finito de tu estantería.
El arte de la guerra de Sun Tzu.
Libro más gordo de tu estantería.
Harry Potter y la Orden del Fénix de J.K.Rowling.
¿Escribes? Y si es así, ¿te ves como escritor en un futuro?
Escribo, pero por afición, no es nada serio. Me gusta hacerlo porque me gusta leer, pero luego me comparo con alguna de las preciosidades que caen en mis manos a veces y... es como perder toda confianza. Pero nada, que tampoco me preocupa mucho. Escribo y me desahogo y soy feliz.

No seré escritora en el futuro, eso lo sé, y no quiero dedicarme a ello. Pero uno de mis sueños, como digo en el lateral de mi blog, es escribir un libro. ¡Espero poder conseguirlo algún día!
¿Clásico preferido?
Otra vez pregunto: ¿solo uno? ¡Qué difícil! Escogeré uno porque tengo que escoger, pero más que mi preferido es uno de mis preferidos. Me quedo con Orgullo y prejuicio de Jane Austen.
¿En el colegio se te daban bien las clases de lengua, arte o literatura?
Sí, se me dan bien (todavía voy al colegio, pero me queda poco). Además me gustan mucho. Aunque también me gustan las ciencias... Siempre he tenido problemas al escoger especialización porque me gusta casi todo.
Si alguien te regala un libro que ya has leído y odiaste completamente, ¿qué harías?
Le preguntaría si tiene el ticket y puedo cambiarlo. Y si no, se lo regalaría a mi peor enemigo (jajajajaja, qué malvada que soy).
¿Qué saga conoces similar a Harry Potter o Los Juegos del Hambre pero que no sea tan conocida?
Similar a los Juegos del Hambre... existe una saga cuyo primer título, y el único que he leído, es
I am alive (click para leer mi reseña), de Cameron Jace. Me reí mucho con la primera página, porque directamente decía que era un plagio de THG.
Un mal hábito a la hora de escribir una entrada.
¿Cuenta que a veces las reseñas las hago en dos días? En el primero hago el formato y todos los puntos de cosas que quiero decir, y en el segundo la redacto. Creo que es más un tema de vaguedad que de mal hábito... La verdad es que no se me ocurre nada más.
Pero shhh, que es un secreto.
¿Cuál es tu palabra favorita?
¡Esto es muy difícil! No creo que tenga palabra favorita. Pero siempre me han hecho gracia, en las reseñas, las palabras entrañable y trepidante. Pero en las reseñas, ¿eh?, no como palabras favoritas. En la vida real, por su pronunciación y significado... etéreo es bonita, por ejemplo, ¿no?
¿Te consideras nerd, dorp o dreep?
Sin duda. Soy muy, muy geek. Primero, de la literatura. Y también del manga, de la fantasía, de las típicas películas frikis (LOTR, SW, entre otras), de Japón y desde hace relativamente poco también del k-pop, porque, claro, con todo lo demás no tenía suficiente.
¿Vampiros o hadas?
Diré hadas, pero solo porque los vampiros me tienen ya un poco harta.
¿Fantasmas u hombres-lobo?
Hombres lobo.
[¡AVISO!: SPOILER DE HARRY POTTER 3]

Y si son de los reales, como Lupin de
Harry Potter, mucho mejor.
[FIN DEL SPOILER]
¿Zombis o vampiros?
Zombis.
¿Triángulo amoroso o amor prohibido?
Esta sí que la paso. Ambos tópicos me cansan mucho, y aunque puedo soportarlos, prefiero no verlos nunca más en ninguna de mis próximas lecturas.
¿Libros románticos o libros de acción con algún trasfondo romántico?
Sin duda libros de acción con algún trasfondo romántico. El romántico puro no me desagrada, excepto cuando tiende a lo cursi.
Si el libro de acción tiene algo de fantasía tampoco diría que no. Ya sabéis que la fantasía es mi punto débil.
Hemos llegado al final del Book tag. Ooooh! Pero no os preocupéis, que además de que prometo hacer otros pronto...
¡ahora es vuestro turno!
Voy a nominar a algunos blogs que conozco para que hagan este Book Tag, pero si estás leyendo esta entrada y te apetece hacerlo solo tienes que dejar un comentario y te incluiré en la lista. ¡Cuantos más, mejor!