Ficha bibliográfica

Título: El mar infinito
Título original: The Infinite Sea
Autor(a): Rick Yancey
Nacionalidad: Estadounidense
Editorial: RBA
Fecha de publicación: Noviembre 2014
Saga: La quinta ola #2
Páginas: 320
Género: Apocalíptica, acción, ciencia ficción
Sinopsis de la editorial
La primera ola fue solo un aviso. La segunda ola nos cogió desprevenidos. La tercera ola duró un poco más y nos dejó sin razones por las que seguir vivos. La cuarta ola nos quitó todo aquello por lo que estábamos dispuestos a morir. La quinta ola nos ha sumido en un mar de nada infinito. Los Otros se han propuesto exterminara la humanidad. La cuestión ya no es si vivimos o morimos, sino de sobrevivir una hora, un día más. Pero seguimos aquí. Esta guerra ya no es de humanos contra alienígenas. Es la lucha de la esperanza contra la desolación. De la fe contra el miedo. Del amor contra el odio. Y nosotros somos el campo de batalla.
Opinión personal
(puede contener spoilers de la primera parte)
(puede contener spoilers de la primera parte)
No sé porqué no sabía que habían sacado la segunda entrega de esta saga aquí, en España, hasta hace una semana o así. Me encantó el primero, pero como que se me fue de la mente. Suerte que vi una reseña entonces y me apresuré a comprar el libro. Llevaba una mala racha con la lectura por culpa de exámenes... pero lo terminé en un par de días. ¡Qué increíble sentimiento, el de saber que mi alma lectora no está perdida!
Para refrescaros el final de la primera entrega, tenemos a Cassie junto con Ben (o Zombi), Hacha, Bizcocho, Dumbo y Sammy. Acaban de escapar del cuartel general de los Otros, que han hecho volar por los aires. Evan está desaparecido, presuntamente muerto. Y las preguntas y porqués siguen en el aire.
También destacan la gran cantidad de giros de la trama, sorpresas y misterios, que abruman al lector y dan una sensación de agilidad y fluidez a la historia. Ésta es algo más lenta que en la novela anterior, pero la intriga sigue muy, muy presente.
Si os gustó el primero, os gustará el segundo. Muchas veces la segunda entrega de una trilogía es más bien floja, y aunque quizás el primer libro de ésta es algo mejor (es muy difícil superar ESO), El mar infinito no os defraudará. Lleno de acción y misterio, es trepidante y engancha demasiado. No creo que podáis parar de leer. Y, por si fuera poco, el modo de narrar del autor es genial. Es YA verdadero, no Juvenil disfrazado. En ningún momento pretencioso o cursi. Yancey tiene una pluma maravillosa, de las mejores del mundo literario juvenil, en mi opinión.
Ahora toca esperar otra vez... para el último tomo y para la película de la primera entrega. ¡Qué nervios!
Ese es el coste. Ese es el precio. Prepárate, porque cuando le arrebates la humanidad a los humanos, te quedarás con unos humanos sin humanidad.El estilo del autor sigue tan presente en esta novela como en la anterior. Vemos un narrador caleidoscópico (que adoro), perfecto para conocer los pensamientos de muchos personajes y jugar con flashbacks y distintos puntos de vista de una misma acción. Me pareció una gran idea dar más protagonismo a Hacha en esta entrega. Su personaje tiene mucho que contar y se quedó algo corto en el primer tomo. Por otro lado, me encantó Cassie: es un personaje que evoluciona mucho y que es muy real, con sus debilidades, su fortaleza y su gran capacidad de superación. Evan, en cambio, me defraudó un poco. En el primer libro me gustó más, quizás porque tenía más misterio. En este sus apariciones no son muy favorecedoras.
También destacan la gran cantidad de giros de la trama, sorpresas y misterios, que abruman al lector y dan una sensación de agilidad y fluidez a la historia. Ésta es algo más lenta que en la novela anterior, pero la intriga sigue muy, muy presente.
Ojalá tuviera tiempo para decidir,pero no tengo ni treinta segundos. Treinta segundos es toda una vida. Un minuto sería una eternidad.A ver, es cierto que a veces alguna parte es más pesada, o hay algún narrador que me gusta menos... pero en general es sencillamente una novela adictiva. El punto de humor e ironía es también de agradecer. El único problema es quizás que terminé el libro con más preguntas que al principio, y muy confundida. NADA es como yo pensé que era. El final me ha dejado con la boca abierta.

Si os gustó el primero, os gustará el segundo. Muchas veces la segunda entrega de una trilogía es más bien floja, y aunque quizás el primer libro de ésta es algo mejor (es muy difícil superar ESO), El mar infinito no os defraudará. Lleno de acción y misterio, es trepidante y engancha demasiado. No creo que podáis parar de leer. Y, por si fuera poco, el modo de narrar del autor es genial. Es YA verdadero, no Juvenil disfrazado. En ningún momento pretencioso o cursi. Yancey tiene una pluma maravillosa, de las mejores del mundo literario juvenil, en mi opinión.
Ahora toca esperar otra vez... para el último tomo y para la película de la primera entrega. ¡Qué nervios!